Promenade des Anglais, llanto en Niza

4 comentarios Estándar

100_0397
¿Qué hacer cuando el horror transforma una de las más bellas postales del mundo en un campo de tragedia?

Los sucesos de Niza vuelven a dejarnos sin palabras. Hace poco anduve por Orlando un día antes de la masacre de 49 personas en una discoteca y luego visité Dallas sin imaginar que una semana después ocurriría el asesinato de policías.

100_0385

Si hay un hilo conductor terrible, es el hecho de que una simple persona pueda decidir sobre la vida y la muerte del resto de la humanidad.

Como pequeño homenaje, algunas impresiones de visitas en el pasado a Niza, la Perla del Mediterráneo, hoy sumida en el llanto y la desolación.
100_0375
Corazón de la Cóte d´Azur o Riviera Francesa por derecho propio, Niza es de una belleza mágica, con el fresco del azul turquesa del mar y una ciudad de bellos contrastes que todo pintor añora.

Posee una mística especial en su zona histórica, bañada de heladerías italianas, el parque Le Chateau y el boulevard Jean Jaures. Fundada hace más de dos mil años, Niza, en occitano Nissa o en italiano Nizza, tiene el privilegio de ubicarse entre Montecarlo, en el Principado de Mónaco y Cannes, la glamorosa ciudad del cine mundial.
100_0370
Artífice de la unificación de Italia, Niza venera con devoción a Giuseppe Garibaldi por su lugar de nacimiento cuando la urbe estaba íntimamente ligada a la vecina nación.

Tiene como propio al pintor Henri Matisse, quien en realidad nació el 31 de diciembre de 1869 en Le Cateau-Cambrésis, en Nord-Pas-de-Calais, Francia, y falleció el 3 de noviembre de 1954 en Niza, donde se había instalado desde 1917.
NIZA
Nice, como se escribe en francés, decidió consagrarle un museo en su honor en 1963. Pero Garibaldi y Matisse no son las únicas celebridades que tuvieron influencia en esta espléndida joya de los accidentes geográficos de la naturaleza y de la mano delicada de la arquitectura humana.

Dos personalidades dejaron también sus sellos en el Observatorio de Niza, una obra magistral de 1882 dirigida por Charles Garnier, el mismo que construyera después la Opera de Paris, con la ayuda de Gustave Eiffel, el hombre de la inmortal Torre Eiffel.

El Paseo de los Ingleses (Promenade des Anglais) y el Canal de Flores y Palmeras, son lugares altamente concurridos, mucho más en pleno verano. Borde costero de la Bahía de los Angeles, fue concebido por una familia inglesa a inicios del siglo XIX y ampliado en 1844.
MASACRE
La maldad de un camionero de origen tunecino, autor material de los crímenes de más de 84 personas destruyó el sueño de quiénes tranquilamente disfrutaban de la noche mágica del 14 de julio de 2016 en Francia, Día Nacional de celebración de la Toma de la Bastilla.

4 comentarios en “Promenade des Anglais, llanto en Niza

    • La sensación de inseguridad es muy grande. Sobre las causas, sería tema para hablar largamente y no es parte del perfil de mi blog. Aunque no por ello eluda el debate.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s