La canción es rítmica, pegajosa, y la letra, simple, limitada, pero con la virtud de transpirar alegría. El baile es una invitación a celebrar lo humano y lo divino, con movimientos libres, espontáneos. El autor de este ilusionismo llamado Happy se llama Pharrell Williams.
Para quienes prefieren leer poco e identificarse con las notas de Happy, aquí les dejo el link
http://www.google.cl/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&sqi=2&ved=0CB0Q3ywwAA&url=http%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3Dy6Sxv-sUYtM&ei=2KBOVKWtO4rIsATB8ICwBg&usg=AFQjCNFF-5HSUXhmrsd3DBL28bZVFxR58w
Aunque hay otro tal vez más impactante, si ello fuese posible.
Hace unos días, Pharrell Williams, que ha hecho emblemático el uso de sombreros grandes de diversos modelos, sorprendió a una fan en el espacio de la televisión británica «Surprise Surprise», en el cual familiares y amigos se confabulan para dar una sorpresa a un ser querido con la visita de una celebridad.
Holly, una chica de 21 años, fue escogida por su ejemplo ante la vida. Luego de perder a su padre por un cáncer en 2013, decidió impulsar una fundación para reunir fondos destinados a la investigación en busca de una cura para la terrible enfermedad.
Se encontraba en un restaurante londinense con sus amigas, cuando se escucharon los acordes de Happy y de pronto, meseras, camareros y clientes impregnaron de júbilo el local con una coreografía- flashmob aparentemente improvisada. Hasta que en persona, apareció Pharrell Williams, dejando atónita a Holly.
El video es bastante elocuente y repite la fórmula del éxito de la canción.
-PETER PAN EXISTE-
Pues sí, Pharrel es el nuevo Peter Pan que ofrece una visión fresca y agradable de la música. Hasta hace poco era The man behind the wall (El hombre detrás de la pared), exitoso productor y compositor, apenas visto en los escenarios.
Pero tampoco un venido a menos. Ya tiene siete Premios Grammy, cuatro en 2014; estuvo nominado para los Oscar con su canción Happy (banda sonora del largometraje animado Mi villano favorito 2) y entre sus “clientes” de lujo han estado Michael Jackson, Shakira, Britney Spears, Madonna, Kylie Minogue, Alicia Keys, Gwen Stefani, Justin Timberlake y Pitbull, por mencionar algunos que interpretaron sus melodías.
«Hace dos años mi mánager me dijo que la discográfica Columbia quería hablar conmigo. Desde entonces mi vida ha cambiado y todavía no me he acostumbrado a ello”, declaró recientemente.
Acaba de colaborar en octubre de 2014 con One Direction en la canción “God Only Knows”, al lado, entre otras relevantes figuras, de Chris Martin, Elton John, Brian Wilson, Stevie Wonder y Kylie Minogue.
-CHICO MARAVILLA-
El videoclip de Happy ya es antológico. El original fue filmado con una Steadicam en Los Ángeles, con un collage de testimonios alegres pero también conmovedores, en los que el poder de la música parece rebasarlo todo. En varias capitales de Latinoamérica y el mundo, se ha repetido la experiencia con otras versiones también muy desenfadadas de la gente celebrando su Happy, como ocurrió en Santiago de Chile.
En mayo de 2014, seis jóvenes bailarines iraníes de Happy fueron encarcelados por su video, al que el jefe de policía de Teherán consideró como una afrenta. Sin embargo, el presidente de Irán, Hassan Rouhani, intervino desde Twitter. "La felicidad es un derecho de nuestro pueblo. No deberíamos ser demasiado severos con el comportamiento motivado por la alegría", tuiteó.
Los bailarines, tres chicos y tres muchachas, fueron liberados.
Happy rebasó las expectativas del propio Pharrell. En una entrevista con Oprah Winfrey, la célebre presentadora lo invitó a ver una serie de videos desde Eslovaquia, Detroit, Malawi, Kenya, Filipinas y de los muchos sitios donde se promociona la melodía. Pharrel, emocionado, terminó con lágrimas en sus ojos.
-NUEVA CORRIENTE-
Frente a todas las corrientes lapidarias, la rebeldía anti-sistemas, frustraciones y pesimismo que marcan tendencias en gran parte de la música internacional, básicamente anglosajona, salió este fenómeno de Virginia de 41 años para intentar cambiar las reglas de juego.
“Quiero hacer música con algún valor agregado, una propiedad holística. Quiero que haga sentir bien a los demás. No soy el único que hace eso. La música de Kendrick Lamar se siente maravillosamente bien, como la de Alicia Keys, Adele ( …) la diferencia entre sonar maravillosamente y sentirse maravillosamente, ese es el punto”.
«Creo que el mundo se sintió frío por un segundo…y que estábamos haciendo música insensible. Internet es responsable de toda esta conectividad, pero las malas noticias viajan más rápido que las buenas. La gente estaba inundada de tragedia y simulación, y de golpe fue, ¿por qué estamos tan enojados?»
Maravilloso artículo que nos implica en ese deseo de comunicar alegría y sentido positivo, hacer las cosas simples pero a la vez con valores.
Me gustaMe gusta
Uffff…reapareces después de tanto tiempo. A mi me ha resultado muy grato escribir sobre Happy, motivado en especial por lo ocurrido a la chica británica en Londres.
Me gustaMe gusta
Le Moñé Bachelet : No se nada de ese Pharrel Williams, casualmente hace unos días abrí una página de un blog de la diáspora y aparecía un video clip de él aparentemente hecho en La Habana, muy simpático por cierto, pero desconocía que se trataba de un fenómeno de la música actual. Gracias por el artículo. Un abrazo, WALTER. Date: Mon, 20 Oct 2014 22:59:06 +0000 To: wferras@hotmail.com
Me gustaMe gusta
Bueno pues aquí lo tienes. Por supuesto que me resulta agradable la canción, pero lo más impactante es su alcance mundial.
Me gustaMe gusta
Mientras más investigo, más lugares aparecen de esta increible celebración de una melodía. Muy interesante.
Me gustaMe gusta
Esa es su magia y su encanto.
Me gustaMe gusta
Es de agradecer a quienes intentan de alguna manera, hacer más agradable por un instante la vida.
Me gustaMe gusta
Me alegra bastante que le haya interesado.
Me gustaMe gusta
supra interesante ,es verdad que el video es alegre ,y la fama mundial que alcanzó… me dejó perpleja
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por la lectura. Es una gran cosa para los jóvenes, pero también para todos, porque tiene el don de transmitir alegría.
Me gustaMe gusta
Volvió a ganar Grammy, es uno de los mejores
Me gustaMe gusta
Es un cantante y compositor con mucho carisma, que antes permanecía en la sombra por deseo propio y ahora parece apuntar hacia un futuro luminoso.
Me gustaMe gusta