
Enrico Caruso
Triste, con la mirada perdida en el Golfo de Sorrento, Enrico Caruso contemplaba el horizonte persuadido de que las manecillas del reloj de su vida se iban desvaneciendo.
Debió sentir también una enorme frustración al descubrir el intenso amor con una camarera del hotel, desde donde de manera intimista se despedía del mundo.
Sesenta y cuatro años después de su muerte, un italiano consagrado al pop con acento tradicional napolitano, Lucio Dalla, componía una canción en su homenaje, de esas que pasan a la historia del pentagrama y nos acompañan siempre.
No sería una excepción en la carrera de Dalla. Más recientemente, en el año 2004 participó en el disco colectivo “Neruda en el corazón”, un homenaje en el centenario del nacimiento del insigne poeta chileno Pablo Neruda. Se sumaba a figuras como Ana Belén, Joan Manuel Serrat, Jorge Drexler, Julieta Venegas, Miguel Bosé y Víctor Manuel, entre otros.
Curiosamente o más bien en una suerte de digno tributo, Dalla puso su timbre rasgado en función del desaparecido Luciano Pavarotti para convertir a Caruso en una estremecedora pieza de amor y ternura.
De hecho se convirtió en la primera melodía de corte pop, pero con matices operáticos e interpretada en tono alto, tan alto como quiso Pavarotti. Así logró el magnetismo que tocó a los más disímiles gustos y llegó hasta los jóvenes rebeldes.
“Qui dove il mare luccica e tira forte il vento su una vecchia terrazza davanti al golfo di Surriento…”
Decía de esa manera el comienzo de la canción original de 1985 del disco Bugie que tuvo su estreno en el concierto Dallamerica y luego vendió ocho millones de copias en más de 30 versiones.
La española Ana Belén fue una de las últimas en experimentar con el romance alrededor del Golfo de Sorrento y con gran profesionalidad interpretó la letra en español al lado de Lucio Dalla en el CD Mírame.
El italiano Andrea Bocelli, el venezolano Ricardo Montaner y el francés Richard Clayderman se sumaron al club Caruso, en una extensa lista en la cual sigue escrito en mayúsculas y con letras especiales el nombre de Luciano Pavarotti.
“…un uomo abbraccia una ragazza dopo che aveva pianto
poi si schiarisce la voce e ricomincia il canto”.
Es un texto que expresa con sensibilidad y admiración un pasaje anecdótico de la vida del más famoso tenor de la historia. Alejado de su esposa e hija por unas semanas, ante la afección pulmonar que lo llevaría a la muerte, Caruso, según cuentan, se aferró al último suspiro de su vida con un amor imposible, platónico.
Te voglio bene assaie
ma tanto tanto bene sai
è una catena ormai
che scioglie il sangue dint’e vene sai
Nacido en marzo de 1943, Lucio Dalla es toda una personalidad en Europa desde la década de 1970 y su sello principal se asienta en los caminos innovadores del pop, el blues y el jazz internacional, con gran influencia de James Brown, Ray Charles y Ottis Redding. Pero su voz se hizo notable con Caruso.
Bajito, de barba rala y sombreros cambiantes, tiene asimismo una notable reputación como compositor para el cine y la televisión. Monicelli, Giannarelli y Verdone, junto con Michele Placido (Mamma Lucia, con Sofía Loren), se inscriben entre sus trabajos más relevantes.
Clarinetista y tecladista displicente, empero, con la guitarra, Dalla confesó a propósito de Caruso su inclinación por las propuestas inteligentes en la música. “En el fondo soy un solitario que piensa en pasajes profundos como el capítulo de Caruso”, acotó en una ocasión.
La fama no terminó entonces con Bugie. En 1988 realizó una gira mundial al lado de Gianni Morandi, que dio lugar al disco Dalla-Morandi y posteriormente consiguió primacía de ventas en Italia con Cambio, Henna, un homenaje al automovilista brasileño Ayrton Senna, Ciao y Lucio para completar más de una treintena de álbumes.
-CARUSO Y NAPOLES
Enrico Caruso nació en un barrio obrero de Nápoles el 25 de febrero de 1873 y como herencia principal recibió la voz grave y profunda de su padre, Marcellino Caruso, un mecánico muy apegado al alcohol. También, los tonos sopranos de su madre, Anna Baldini, una mujer de salud declinante como consecuencia de sus numerosos embarazos.
A los 21 años estaba listo para su debut operático pero el servicio militar obligatorio frenó sus impulsos. Su ya espléndida voz lo sacó de apuros y en apenas dos meses, tras impresionar a los altos mandos castrenses y conocer a la nobleza, lograba entrar en contacto con los escenarios.
Laborioso y consagrado a su carrera, Caruso diseñó un repertorio de alrededor de 60 óperas, otras 500 canciones clásicas y populares del folclor italiano y se convirtió en el primer vocalista en grabar sus interpretaciones (unas 260).
Falleció en agosto de 1921 sin el placer de cautivar a Nápoles –donde fracasó una vez y nunca retornó- aunque con el privilegio de poseer todos los méritos artísticos y morales, en su pobre e ilustre vida, al decir de Gulio Gatti Cassazza, administrador entonces de La Scala de Milán.
Cantó a casi todos los clásicos del bel canto, acumuló fama y dinero, hechizó a Europa y conquista a los Estados Unidos. Fue grande, tanto como el salto de su nombre de generación en generación, a un nivel semejante al de María Callas.
Su pasaje ante el Golfo de Sorrento deja entrever sus conflictos internos cuando apenas rebasaba los 40 años y ya se veía irreductiblemente vencido por la muerte, aún cuando aquella “ragazza” le devolvía los deseos de vivir, recuerda Lucio Dalla.
Ma sì, è la vita che finisce,
ma lui non ci pensò poi tanto
anzi si sentiva già felice
e ricominciò il suo canto.
Que tal me gustaria tener la letra completa de la cancion que me encanta sabes ddonde puedon encontrarla_?
Me gustaMe gusta
No domino el idioma italiano, pero esta es la letra que tengo. Que la disfrutes!
Qui dove il mare luccica,
e tira forte il vento
sulla vecchia terrazza
davanti al golfo di Surriento
uno uomo abbracia una ragazza
dopo che aveva pianto
poi si schiarisce la voce,
e ricomincia il canto
Te voglio bene assai
Ma tanto tanto bene sai
É una catena ormai
Che scioglie il sangue tinto vene sai…
Vide le luci in mezzo al mare,
penso alle notti là in America
ma erano solo le lampare
e la bianca scia di un’elica
senti il dolore nella musica,
e si alzo dal pianoforte
ma quando vide uscire
la luna da una nuvola,
gli sembro piu dolce anche la morte
guardò negli occhi la ragazza,
quegli occhi verdi come il mare
poi all’improvviso usci una lacrima
e lui credette di affogare
Te voglio bene assai
Ma tanto tanto bene sai
É una catena ormai
Che scioglie il sangue tinto vene sai
Potenza della lirica,
dove ogni dramma è un falso
che con un po’ di trucco e con la mimica
puoi diventare un altro
ma due occhi che ti guardano,
cosi vicine e veri
ti fan scordare le parole,…
Confondono i pensieri
cosi diventa tutto piccolo,
anche le notti là in America
ti volti e vedi la tua vita,
dietro la scia di un’elica
ma si, è la vita che finisce,
e non ci penso poi tanto
anzi, si sentiva gia felice,
e ricomincio il suo canto
Te voglio bene assai
Ma tanto tanto bene sai
É una catena ormai
Che scioglie il sangue tinto vene sai
Me gustaMe gusta
no conocia a Lucho pero a raiz de su muerte me he interesado por el y por Caruso que creo que entre los dos han protagonizado una de las historias de la cancion mas bonita que se pueda escuchar.
Cuentan que en una gira ,se le averio el barco en el que viajaba y tubo que hospedarse en un hostal del Golfo de Sorrento, en el que vivio sus ultimos Años ,el tenor Enrico Caruso,el se intereso por el tema y en un bar del pueblo le contaron esta historia.
Carusso estaba enfermo de cancer de garganta y sabia que le quedaba poco tiempo de vida, pero daba clases de canto a una joven de la zona de la cual estaba enamorado en secreto ,una noche de clase no se encontraba bien pero no quiso dejar de cantar para ellla como hacia mucho calor hizo sacar el piano a una terraza que daba a la bahia del golfo , y se puso a tocar el piano con fuerza y a cantarle a la joven improvisando una declaracion de amor,los pescadores que estaban en la bahia se acercaron con sus barcos y farolillos encendidos al pie de la terraza para escuchar a Carusso cantando,fue la ultima vez que lo hizo pues moriria a los dos dias.
Lucho Dalla inspirado en esa istoria escribio esta cancion.
CARUSSO
Donde brillan los mares
y sopla fuerte el viento.
En un viejo balcón,
frente al golfo de Sorrento
Un hombre abraza a una mujer,
sin contener el llanto.
Se despide un vez más,
y vuelve a empezar el canto.
Te quiero tanto amor.
Te quiero tanto, tanto y tu lo sabes bien.
Y en la distancia amor,
hoy suenan mas que nunca tus palabras.
Donde hay luz entre las sombras,
como el brillo de una estrella.
Va dejando tras el barco,
una infinita estela.
Otra gira, otras ciudades,
otra vez lejos de sus brazos.
Todo gira en torno a él,
y los años van pasando.
Otra carta, una llamada,
los recuerdos ya son cientos.
Hay lagrimas en sus ojos,
y su voz es un lamento.
Te quiero tanto amor.
Te quiero tanto, tanto y tu lo sabes bien.
Y en la distancia amor,
hoy suenan más que nunca tus palabras.
Pronto llegará a su tierra,
a su patria tan querida.
pero sabe que es muy tarde,
apenas ya le queda vida.
Toda su fuerza y su energía,
se la ha dejado a América.
Y ahora regresa casi acabada,
a su amor que aún la espera.
Solo quedan más allá,
los triunfos y los fracasos.
Solo los sueños de un ayer,
de la espuma tras el barco.
Y así cerca del final,
su corazón se va apagando.
Y no habrá más despedidas,
y vuelve a empezar el canto.
Te quiero tanto amor.
Te quiero tanto, tanto y tu lo sabes bien.
Yen la distancia amor,
hoy suenan más que nunca tus palabras.
Te quiero tanto amor.
Te quiero tanto tanto y tu lo sabes bien.
Y en la distancia amor,
hoy suenan mas que nunca tus palabras.
Me gustaMe gusta
Muy interesante su investigación. En mi artículo Carusso enamorado en Sorrento toco el tema con una versión parecida pero no igual. En esencia, es una de las más bellas canciones y la versión Pavarotti-Dalla, una joya.
Me gustaMe gusta
Yahoo Answers are loved by Google and many of the Yahoo Answers are sitting on high ranking especially for some highly competitive keywords. You can’t even imagine what effect can Yahoo Answers provide to the traffic of your site. Don’t wait and learn more about this at http://yanswertraffic.com/
Me gustaMe gusta
Thanks a lot.
Me gustaMe gusta
Me ha encantado la historia de Caruso, Hace años que escucho la canción por el más grande, Pavarotti y se me pone la piel de gallina. La tengo en el móvil y quien me conoce saben que el día que yo muera quiero que se escuche esta canción .
Me gustaMe gusta
Es una linda historia y la canción, una de las joyas del pentagrama. Hay un duo que alguna vez hicieron Pavarotti y Lucio Dalla que es increíble. Gracias por la lectura.
Me gustaMe gusta
que gran historia. que gran cancion, es tan profunda y romantica. justo hoy es dia de san valentin y yo sin nadie a quien dedicar esta cancion .jaja
Me gustaMe gusta
Cada día puede ser especial; el tema de las fechas se me hace como una meta impuesta por nosotros mismos, los humanos. Lo cuenta la historia de Caruso, que puede servir de inspiración a todos.
Me gustaMe gusta
Bellísima canción, me encanta, para mi es una canción mía y de mi padre que ya no está más aquí, tiene un sentimiento único. Bella!
Me gustaMe gusta
Una preciosa melodía que siempore encierra recuerdos y momentos de la vida.
Me gustaMe gusta