La fotografía es un arte que nos ha permitido a lo largo de la vida dejar constancia de acontecimientos trascendentales, instantes excepcionales, detalles curiosos, pistas criminales, espacios de amor, aventura y de la espléndida naturaleza.
Como todos los grandes inventos de la humanidad, tiene una extensa historia que se remonta a 1521. Su consolidación a partir de 1839, fue el comienzo del fin del reinado en solitario de la pintura, que dejó de ser el único medio para expresar rostros, monumentos, paisajes y acontecimientos.
De luminarias del lente, la relación es amplia. Pero no podrían excluirse jamás a maestros como Henri Cartier Bresson (Francia); Robert Capa (Hungría), Martín Chambi Jiménez (Perú); Diane Arbus (Estados Unidos); Robert Doisneau (Francia); Man Ray (Estados Unidos); Helmut Newton (Australia); Graciela Iturbide (México); Tina Modotti (Italia) (…).

Tuve el placer de conocer a varios fotógrafos cubanos que en distintos ámbitos hicieron valer su calidad con gráficas de valor imperecedero.

Algunos más famosos que otros y como suele suceder en este mundo de unipolaridad occidental, pocos de ellos incluidos en las listas de las luminarias.

Menciono entonces a José Pepe Agraz, con gráficas espeluznantes; Alberto Korda y sus fotos del Che Guevara; Osvaldo y Roberto Salas; Liborio Noval y los deportivos Jesús Rocamora y Lorenzo Hernández.

En los tiempos actuales, un simple teléfono celular nos permite captar imágenes en ocasiones sorprendentes y luego las redes sociales se encargan de colocarnos en el pináculo del cuarto de hora de gloria que todos amamos.

Con mucho respeto por los profesionales de la fotografía, me he permitido compartir algunas gráficas tomadas indistintamente con teléfonos o cámaras-bobas, que de cualquier forma nos deleitan al compás de los recuerdos y las curiosidades.
Las mil palabras de las imágenes siempre son bienvenidas
Me gustaMe gusta
La verdad es que son imágenes muy modestas en comparación con los lentes profesionales, pero captan eso, instantes de la vida…
Me gustaMe gusta
Una foto es testigo de momentos de la vida, por eso tiene tanto valor, aunque la palabra es también muy apreciada.
Me gustaMe gusta
Algo así como la película Words and Pictures, la dicotomía de la imagen y la palabra, si bien los dos son igual de útiles
Me gustaMe gusta