Olímpicos de Río: ¡gracias por la adrenalina!

2 comentarios Estándar

RIO2016
Gigantes que lloran como niños, millonarios que tampoco pueden sustraerse a las emociones. Proezas, frustraciones y pequeños detalles humanos: durante poco más de 17 días los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 nos regalaron un espectáculo sublime, lleno de adrenalina.

Para los amantes del deporte, con virtudes y defectos la Ciudad Maravillosa mostró su extraordinaria belleza al mundo y dibujó un capítulo para la historia en la primera Olimpiada en Sudamérica y la segunda en América Latina y el Caribe, a pesar de los pesares.

Me quedo con episodios como estos:
BOLTPHELPS
*La cinco medallas de oro de Michael Phelps y su extraordinario total de 23 de oro, 3 de plata y 2 de bronce, superando el récord de Leónidas de Rodas en los Juegos Olímpicos Antiguos en distintas ocasiones y diferentes pruebas, hasta su última incursión con 36 años de edad. Y el detalle de cargar a su pequeño hijo y compartir sus éxitos con su familia.
LedekyHosszu
—Espacio de privilegio para las ondinas húngara Katinka Hosszu (3 de oro y 1 de plata) y la norteamericana Kartie Ledecky ( con 4 doradas y 1 plateada)

*El doble triple de Usain Bolt en 100, 200 metros planos y relevo 4×100 (Beijing 2008, Londres 2012 y Rio de Janeiro 2016). El hombre más rápido del universo fue un protagonista excepcional, alegre, solícito con el público y la prensa. Un atleta de pies a cabeza que ya es inmortal, como el mismo dijera y quién sabe, si se atreve a Tokio 2020 para mayor asombro.

*El alumno que venció al maestro: el singapureño Joseph Schooling, de admirador de Phelps a derrotarlo en 100 metros mariposa.

*La mística de las estrellas: Neymar con el golazo en tiro de castigo contra Alemania y luego, protagonista del gol de la medalla de oro en la serie de los penales.
MIJAIN
*El luchador cubano Mijaín López, coloso de los 130 kilos en la lucha grecorromana, tercera consecutiva. Y en otro deporte de combate, el francés Teddy Riner, monarca en más de 100 kilogramos en judo, segundo título olímpico, además de 9 mundiales.
langecarranza
* Santiago Lange y Cecilia Carranza Saroli, campeones para Argentina en velas en la categoría Nacra 17 mixto. Con un pasaje digno de mencionar. A Lange le detectaron cáncer en un pulmón hace 1 año; se operó y en medio de las dudas, se recuperó lentamente. En sus sextos Juegos Olímpicos logró por fin el ansiado máximo podio, que se suma a tres medallas de bronce alcanzadas anteriormente.

*El nadador etíope Robel Kiros Habt, que siguió la estela del guineano ecuatorial Eric Moussambani, ambos con pésimos tiempos en los 100 metros libres, en acciones promocionales para tratar de incentivar la natación en Africa.

* El ciclista británico Jason Kenny se fundió en un beso de amor a su novia, la también pedalista Laura Trott. Entre ambos conquistaron cinco preseas doradas en Río de Janeiro 2016.
MARIANA
*La segunda medalla de oro consecutiva de la colombiana Mariana Pajón en la prueba de ciclismo BMX.

*El éxito de la gimnasta estadounidense Simone Biles y el veterano japonés Kohei Uchimura.

*Regreso a la cumbre del tenis del argentino Juan Martín del Potro, quien eliminó al número uno mundial, Novak Djokovic, y a Rafa Nadal. Medalla de plata al caer en la final con el británico Andy Murray.
robeisy
*Las buenas notas de los boxeadores cubanos Julio César la Cruz, Robeisy Ramírez y Arlen López, todos campeones olímpicos.
CATERINE
*Caterine Ibarguen, finalmente en la cúspide. Triplista colombiana para rato.

*La chilena Erika Olivera, un caso irrepetible. Completó por quinta ocasión la maratón olímpica de 42 kilómetros y 195 metros, primera mujer en la historia que logra tal hazaña.

*Nace una estrella: a sus 24 años Jamaica ya tiene un relevo en la velocidad femenina del atletismo, Elain Thompson, en la saga de Shelly-Ann Fraser-Pryce.

*El hecho de que aún con sus puntos neurálgicos, Brasil ofreció unos Juegos Olímpicos con buena organización, pletóricos en música y colorido.

*Y la sensacional presentación de Tokio 2020.

2 comentarios en “Olímpicos de Río: ¡gracias por la adrenalina!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s