Apasionados por el cine

2 comentarios Estándar

BINOCHEBACHELET
En París tuve la oportunidad de verla e incluso escucharla en una rueda de prensa, pero ahora en Chile me pareció diferente, radiante y con esa sonrisa cautivadora, llena de dulzura. Juliette Binoche vino al país sudamericano, al mismo corazón de Santiago con su visita de cortesía al Palacio de La Moneda.

La razón, su papel en la película en rodaje Los 33, dirigida por la mexicana Patricia Riggen (Revolución, La misma luna, Ansiedad), que abordará el dramático caso de los 33 mineros chilenos atrapados durante 70 días en 2010.

Una historia que conmovió al mundo, con un final feliz, cuando se logró el espectacular rescate de los 33 en la mina San José en la ciudad chilena de Copiapó, a unos 720 metros de profundidad.

En la aventura cinematográfica, Riggen, asentada en Estados Unidos, se apoya en un reparto internacional de lujo, que además de Binoche, Oscar por El Paciente inglés y muy recordada por Chocolat, París je t aime y Damage, contará con el español Antonio Banderas y el brasileño Rodrigo Santoro.

ACTORES
Banderas (La piel que habito) y Santoro (La saga del Che, I love you Phillip Morris), cuentan con otros colaboradores de lujo como el irlandés Gabriel Byrne (Sospechosos habituales), la chilena Paulina García (Oso de Plata en la Berlinale por Gloria), el español Mario Casas y el argentino Federico Luppi.

-NOSTALGIAS

Cine, festivales y premios, Oscar, César, Bafta y muchos otros, aunque los clamores proselitistas siempre se inclinan a la Academia de Hollywood y la Biblia del Séptimo Arte tiene nombre francés, Cannes.

Para los amantes del celuloide, diciembre de 2013 acaba de registrar dos pérdidas muy lamentables e intrínsecamente asociadas a la historia del cine, para decirlo mejor, a la “crem de la crem”.
joanfontaine
Joan Fontaine, la hermana de Olivia de Havilland, musa de Alfred Hitchcok, falleció a los 96 años de edad en su residencia de California. Ganadora del Oscar por su actuación en Sospecha, fue también el rostro inolvidable de la cinta Rebeca, ambas de la mano del maestro del suspenso.

Pero antes de hablar de Joan y acto seguido de Peter O´Toole, un enunciado con acento en el glamour de Hollywood.
Olivia y Joan (nacida Joan de Beauvoir de Havilland) eran británicas, famosas además por una larga enemistad que precisamente llevó a Joan a tomar el apellido de su padrastro (George) pese a que ambas lo odiaban.

Joan se congratulaba de conquistar el Oscar primero que Olivia, pero la emblemática Melania en Lo que el viento se llevó superó con creces las expectativas: dos estatuillas por Vida íntima de Julia Norris (1946) y La heredera (1949).

Igualmente abandonó este mundo el irlandés Peter O´ Toole, el antológico Lawrence de Arabia que se vio atado el resto de su trayectoria cinematográfica a la mística de aquel personaje del desierto devenido leyenda.
OTOOLE
Ocho veces nominado al Oscar, O’Toole debió conformarse con una estatuilla honoraria en 2003, entregada nada menos que por Meryl Streep.

Sus películas más notables, además de Lawrence de Arabia (1962), fueron Becket, El león en invierno, Adiós, Mr. Chips, La clase dirigente, Mi año favorito y Venus.

Y más recientemente, la desaparición física del muy notable actor estadounidense Philip Seymour Hoffman, Oscar por Capote, con una sólida filmografía que incluyó a Cold Mountain, Perfume de mujer, El talentoso Mr. Ripley, La duda y The Master.

-LATINOAMERICA-

Berlín, Toulouse, Huelva, San Sebastián y Biarritz, sin olvidar por supuesto a Cannes y Venecia, subrayan el recorrido más exigente del cine latinoamericano por Europa cada año.

Desde hace ya bastante, se terminó la idea de encasillar a las producciones del Nuevo Mundo dentro de “lo curioso, lo sorprendente” o la diplomática frase de “muy interesante”. Ya ocurre incluso que las producciones de América Latina y el Caribe llegan pisando fuerte a todos los festivales.

Después vienen los problemas de distribución, vinculados de forma estrecha a la taquilla, aunque ya se diría que mucho más a los deseos mercantilistas con marcado acento hollywoodense.
Conducta
De nuevos valores y muy fresca en el ambiente, el goce de la absoluta popularidad combinada con la aprobación de la crítica, dos enunciaciones que casi siempre anda en conflicto, provoca una atenta mirada al largometraje cubano Conducta, con guión y dirección de Ernesto Daranas (Los Dioses rotos).

Alejada del clásico humor negro del que se valen muchas películas cubanas para retratar la realidad, Conducta tiene el valor de su sinceridad a partir de la historia de Chala, un niño marginal de 12 años, de madre promiscua y drogadicta, y su relación con Carmela, su maestra.

Sin concesiones ni fórmulas edulcoradas, la cinta es un llamado profundo a la reflexión y un punto de vista audaz de los entramados poco difundidos de la Cuba actual.

No es una excepción en la dinámica del cine latinoamericano de estos tiempos. Recurrente en su intención pero con la mirada fresca y original, el realizador Juan Carlos Valdivia vuelve a llevar al cine la dicotomía de las culturas, la identidad y la perspectiva actual en Bolivia.

Después de la sorprendente Zona Sur, que en 2010 conquistó las simpatías del jurado en el Festival de Biarritz, Francia, Valdivia se enfrascó en el proyecto Tierra sin Mal (Yvy Marey).

Se trata de una hermosa reflexión “del otro”, en especial cuando la ecuación en Bolivia ha cambiado a partir de la asunción al poder de Evo Morales. Los indios y los blancos o mestizos inmersos en un nuevo tipo de relación.
wakolda
Valdría mencionar otras facturas que seguramente seguirán su andadura en Europa y otras latitudes en 2014, como La Jaula de oro del español-mexicano Diego Quemada-Diez; Wakolda, de la argentina Lucía Puenzo; Heli, del mexicano Amat Escalante.

Asimismo, Pelo malo, de la venezolana Mariana Rendón; El futuro, de la chilena Alicia Scherson; y Club Sandwich, del mexicano Fernando Eimbcke.

2 comentarios en “Apasionados por el cine

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s