Julia Roberts y Bjork: grandes actuaciones

2 comentarios Estándar
Julia Roberts

Julia Roberts

De Julia Roberts muchos se enamoraron con Pretty Woman, a pesar de la insulsa historia de la esbelta Cenicienta y el gran favor que le hizo a Richard Gere para salirse un tanto de la mediocridad de su carrera.

Pero admito que yo también sucumbí ante los encantos de la bella y tierna Julie Fiona Roberts, su verdadero nombre, la hermana del hasta hace poco irregular y gris Eric Roberts. Al final del cuento, su sonrisa bien vale lo que París.

Sería poco ético negar la envidia que sentimos muchos hombres de Richard Gere. Multimillonario, en una suite de lujo y Julia Roberts, así fuera prostituta. Sólo faltaba que fuera verdad. Pero no hay dudas, tuvo suerte de encontrar a una muy sensible, con ambiciones, sin proxenetas malos y que además se llamaba Julia Roberts.

Nada tendría en común su brillante trayectoria con el estilo iconoclasta y provocador de la inquieta Bjork Gudmundsdottir, salvo el hecho de que ambas coincidieron indirectamente al registrar papeles extraordinarios para el celuloide.

Escribir sobre la atractiva Roberts es tarea casi obligada. Figura indispensable de Hollywood, con el Oscar por su protagónico en Erin Brockovich en 2001, navegó siempre en las cuerdas de la fama y mostró argumentos para convertirse en niña mimada del séptimo arte.


Al hablar de Bjork saldo una deuda de gratitud con su excepcional histrionismo en la dramática cinta Bailar en la oscuridad (Dancer in the dark).

La actriz estadounidense parece envuelta en cuentos de hadas y finales felices, mientras la cantante islandesa se traslada casi siempre a escenarios provocadores, con una trayectoria controversial.

Nacida el 28 de octubre de 1967 en Smyrna, estado de Georgia, EE.UU., Julie Fiona, hija de un vendedor y una secretaria de iglesias, siguió los pasos de sus hermanos, en particular Eric.

A los 17 años y gracias a Eric, debutó en Bood Red con su nuevo nombre, Julia Roberts, al descubrir que ya existía otra actriz inscrita como Julie Roberts.

La cinta de marras fue estrenada cinco años más tarde sin impacto alguno. Mientras, apareció en televisión en la serie Historia criminal y más adelante en los filmes Satisfaction y Mystic Pizza.

Con Steel Magnolias (Magnolias de acero) llamó la atención por primera vez a la Academia de las Artes y la Industria Cinematográfica y recibió una nominación al Oscar en 1989 por su papel de reparto.

Sin embargo, no fue hasta Pretty Woman cuando se dio el hechizo, con su cautivadora sonrisa que la llevó a una segunda nominación al Oscar. Ya entonces Julia Roberts había alcanzado el firmamento.

Durmiendo con el enemigo, Dying Young, el Peter Pan de Steven Spielberg, The player bajo la batuta de Robert Altman, The Pelican Brief al lado de Denzel Washington, La boda de mi mejor amigo, Conspirancy Theory con Mel Gibson, la saga de los Ocean y por supuesto, Erin Brockovich.

Un perfil exitoso que la coloca al lado de Jim Carrey, Brad Pitt y Tom Cruise en el selecto club de los actores que cobran 20 millones de dólares o más por película.

Bjork vio la luz el 21 de noviembre de 1967 en Reijavik, capital de Islandia. Tiene una biografía más tormentosa, menos edulcorada y no exenta de pasiones encontradas.

Niña prodigio que entre los 6 y los 14 años aprendió a tocar flauta y piano clásico, y a los 10, interpretando I love you (de Tina Charles) vendió siete mil copias de su primer disco.

A los 18 formó dos bandas de chicos punk, Spit and Snot y Exodus. Con la cabeza rapada, interpretó durante algún tiempo el drum con Spit and Snot. Más adelante creó otro grupo, Tappi Ticarras, cuya traducción al inglés es poco menos que ofensiva (Fuck i tinto that bitch´s ass).

En plena edad de sueños e ilusiones, 15 años, Bjork contrajo matrimonio con Thor Eldon, integrante del conjunto The Sugarcubes, que convirtió en suceso internacional el disco Birthday, el mayor en la historia de una agrupación islandesa.

De la unión de Bjork y Eldon nació su único hijo, Sindri, en 1986, a quien tal vez por cosas del destino defiende con la misma vehemencia que a su personaje en el largometraje Bailar en la oscuridad.

Lady Bjork de Islandia, titulo nobilario concedido a la explosiva cantante, terminó pronto sus nexos con Eldon. Desde entonces incursionó con alto vuelo el jazz, pop, rock, folk y otros géneros musicales.

Mereció mejor suerte en la piel de actriz. Apenas obtuvo una nominación al Oscar por Mejor Canción y si un Grammy al Mejor Album del año.

-BROCKOVICH Y LA OSCURIDAD-
Erin Brockovich simplemente puso la corona sobre la reina Julia Roberts. Fue en verdad una buena factura del nuevo prodigio de Hollywood, Steven Soderbergh, ajustada a los cánones del sueño americano con su clásica pirámide invertida: dificultades, situaciones límites, héroes anónimos y el Happy End.

Tampoco es un producto menor, porque se basa en un hecho real y las actuaciones de Roberts y el viejo zorro británico Albert Finney son impecables. Si comparamos a la esbelta estrella con otros papeles, no hay mucho que añadir.

Espléndida, provocadora, sugerente y con su deliciosa sonrisa, la Brockovich de Roberts tiene el mérito de ser natural, creíble y hasta cierto punto espontánea. La contaminación tóxica de familias enteras por una empresa industrial es probablemente el tema más profundo abordado por la actriz en su carrera.

Pero están las comparaciones, las eternas y siempre injustas. Por aquello de que en el tiempo Erin Brockovich y Dancer in the dark coincidieron en el año 2000 en dar vueltas por las salas internacionales.

El grado de dificultad que suponen los papeles de personas con limitaciones físicas o incapacidades fue por lo general una carta de triunfo en los Oscar, hasta el punto de irritar en ocasiones a la crítica.

Así se recuerdan a Dustin Hoffman (Rain man), Tom Hanks (Forrest Gump), Helen Hunt (El piano) y Daniel Day Lewis (Mi pie izquierdo), entre otros magníficos ejemplos.

El danés Lars von Triers logró llevar a la máxima expresión el histrionismo de Bjork, al punto de conseguir una actuación memorable que le valió las Palmas de Oro del prestigioso Festival de Cannes a la cinta y al trabajo de la actriz.

A distancia de Erin Brockovich y sin atisbos de la belleza de Julia Roberts. Bailar en la oscuridad es un drama desgarrador, puesto en escena sin concesiones. Absolutamente tajante. Hollywood raras veces acepta este tipo de mensajes, lo mismo que la audiencia estadounidense.

Bjork interpreta a una madre con severas limitaciones visuales, obsesionada con reunir dinero para la operación de la vista de su hijo, su tesoro más preciado.
I´ve seen it all, la canción final nominada sin suerte al Oscar, nos coloca frente al callejón sin salida en el que a veces nos atrapa la vida. Una historia que tal vez no queremos escuchar, de una crudeza espeluznante. Lapidaria y avasalladora.

Cannes la acogió con los brazos del mejor cine del mundo. Pero fue injusto para Bjork quedarse en el umbral del reconocimiento extraordinario que debió recibir.

Después de sus avatares, su participación como invitada especial a los Juegos Olímpicos de Atenas-2004, Bjork vive con su actual pareja Matthew Barney, padre de su segunda hija, Isadora, en un barco en Nueva York.

La embarcación es su propia casa y su estudio de grabación. No tiene allí la estatuilla del Oscar. Hay otra, un poco más lejos, en la residencia de Julia Roberts.

2 comentarios en “Julia Roberts y Bjork: grandes actuaciones

  1. Dos trayectorias muy diferentes pero marcadas ambas por su excelente histrionismo. Aunque a decir verdad, se que es dura, muy dura en el cine, pero me quedo con Bjork y con el cine de Lars von Trier. La señorita Roberts ya esta de retirada, no la culpo, culpo a los guionistas hollywoodense. Su papel en el Valentine day´s fue flojo y eso que estaba escoltada por su realizador Garry Marshall. Sabes, me gustaria que escribieras algo de alguien que para mi es sin igual. Sarah Brightman.

    Me gusta

    • En la comparación entre las dos actuaciones, yo también me inclino por Bjork. Pero no hay dudas de la calidad de Julia Roberts. Sólo que como es muy atractiva, se ha tomado los papeles ya en tono relajado y le faltaría redondear su carrera con algo más sólido. Agradecido.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s