Navidades en agosto

2 comentarios Estándar


«Y así granizaron sobre ella (sobre Preciosa) cuartos, que la vieja no se daba manos a cogerlos. Hecho, pues, su agosto y su vendimia, repicó Preciosa sus sonajas». Miguel de Cervantes en su novela corta La gitanilla.

La frase, traída por los pelos, sirve para matizar el desenfreno mercantilista que genera la Navidad en el mundo. Ya no es ni siquiera a mediados de noviembre cuando los comercios, grandes, medianos y pequeños, se lanzan a la captura de compradores tempraneros.

El Niño Jesús no tiene idea en que ha devenido su nacimiento.

Vamos, que está bien celebrar y prepararse en anticipo a las fechas que intentan ofrecer un poco de alegría a un planeta en crisis de valores, del medio ambiente, la política y el cambio climático. Pero bueno es lo bueno.

Ya no son aquellos sencillos arbolitos de Navidad con la humildad que reflejaban los pesebres. A tal punto que cuando existe el deseo de explorar en Internet el significado y origen de la fecha, lo que aparece en primer plano son precios y ofertas.

En octubre no son pocos los Malls con adornos navideños. Al menos así ocurre en Sudamérica y creo que en la mayoría de los países latinoamericanos. Sin embargo, los anglófonos y gigantes del continente todavía aguardan.

¿Altura, pureza? Nada de eso. Canadá festeja su Día de Acción de Gracias (Thanksgiving) el segundo lunes de octubre, y Estados Unidos, lo mismo que Brasil, el cuarto jueves de noviembre. Luego, vendrá la carrera por la Navidad.

Poco que hacer frente a estas tendencias.

Como Cervantes, se avizora en el tiempo el agosto y su vendimia que tendrá nombre de Navidad, al paso que vamos.

2 comentarios en “Navidades en agosto

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s