El mar, en todas sus dimensiones

2 comentarios Estándar


Desde una playa maravillosa en el Caribe hasta los dibujos caprichosos de las zonas más australes del mundo, el mar se antoja regalo supremo de la naturaleza, que rebasa el encasillamiento de enorme masa de agua salada.

Fuente infinita de inspiración de románticos, pintores, poetas, escritores y músicos, esta colosal obra que suma océanos y se funde ríos y lagos, concita sentimientos de placer, amor y lujuria, pero también de miedo y terror.

Para interpretar las visiones sobre el gran azul, la literatura se encarga de ofrecernos panoramas tan disímiles como el propio gigante que cubre la mayor parte de la superficie del planeta Tierra.

-Una noche de marzo llega hasta el pueblo, proveniente del mar, un olor a rosas que solo algunos de sus habitantes sienten y del que solo dos están seguros, Tobías, un joven, y Petra, una anciana.
Gabriel García Márquez en El mar del tiempo perdido.

Y en su cuerda favorita de la poesía, Pablo Neruda nos dice:
Necesito del mar porque me enseña:
no sé si aprendo música o conciencia:
no sé si es ola sola o ser profundo
o sólo ronca voz o deslumbrante
suposición de peces y navíos.


De Charles Darwin, el imprescindible naturalista inglés, basta con viajar por el Estrecho de Magallanes, tropezar con los fabulosos glaciares y corroborar que, efectivamente, la Tierra es redonda. Una aventura llena de asombros que no dejaron indiferente al entonces joven científico.

Dicen que el color azul tiene alrededor de 50 matices. En su trayecto por el después bautizado como Canal Beagle, en el verdadero fin del mundo, Darwin se vio sobrepasado por las maravillas naturales.

Fue en el buque HMS Beagle donde Darwin tuvo su primer encuentro con un glaciar el 29 de enero de 1833.

-En muchos lugares, magníficos glaciares se extienden desde las montañas hasta el borde de las aguas. No puedo imaginar nada más hermoso que el azul berilo de esos glaciares, especialmente cuando se contrasta con la nieve.

Sensaciones similares a las que sentimos periodistas y científicos con la oportunidad de deslumbrarnos ante los glaciares patagónicos el 21 de abril de 2017, al repetir la travesía. Nosotros desde Punta Arenas hasta Puerto Williams, en la Región de Magallanes y la Antártica chilena.

De Europa tengo recuerdos imborrables de Etretat, Niza y el Monte Saint Michel, en Francia. Pero la idea más allá de las descripciones, es que sean las fotos las que “hablen”.

Igual, es difícil sustraerse al hecho de que Etretat fue paraíso de inspiración para pintores como Monet, Matisse y Courbet; a escritores del rango de Guy de Maupassant y Víctor Hugo o a los músicos Massenet y Offenbach.

2 comentarios en “El mar, en todas sus dimensiones

  1. Precioso y descriptivo artículo sobre una de las inmensidades y misterios que nos subyugan ya sea por su belleza, romanticismo, fiereza y belleza. Lugares inimaginables y espectaculares por su color y entorno casi siempre con ese color azul. La Costa Brava y ahora haciendo honor a Cataluña y sus playas puedo asegurarte que tienen una belleza especial, llena de calas, unas íntimas, pequeñas otras no tanto pero rompiendo con bravío en sus rocas y es un espectáculo digno de ver…

    Me gusta

    • Muchas gracias por el comentario. Excelente visión del tema, y que coincide plenamente con mi punto de vista. Es una de esas joyas de la naturaleza que en realidad, aseguran muchos científicos, estaría llamada a salvar nuestro Planeta, porque el mar lo tiene potencialmente todo.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s