¡El dinero!

3 comentarios Estándar

Dinero
Leonardo Da Vinci no sólo pintó a la Mona Lisa, esa dama enigmática sobre la cual se tejen tantas historias, sino que fue una personalidad compleja y atribulada por los problemas de la humanidad.

Asimismo, estudioso del cuerpo humano, investigador de sueños quiméricos y el aporte a las artes plásticas de la técnica del Sfumato. Nació el 15 de abril de 1452 en la villa toscana de Vinci, Italia, y falleció el 2 de mayo de 1519 en Francia.

Nos dejó además una de esas frases curiosas sobre el dinero, el tema que nos convoca hoy a una pequeña reflexión:
-¡Oh, miseria humana, a cuántas cosas te sometes por el dinero!
Leonardo Da Vinci

Con agudeza o ironía, placer, humor y angustia, el dinero fue a lo largo de la historia, fuente de inspiración para enunciados que vale la pena repasar.

-Cuando se trata de dinero todos son de la misma religión.
Voltaire

Francois Marie Arouet, más conocido por Voltaire, extraordinario escritor nunca tan reputado por sus letras como por sus pensamientos filosóficos. Uno de los pioneros de las corrientes iluministas francesas.

A pocos kilómetros de Ginebra, Suiza, un poblado adquirió el nombre de Ferney Voltaire, para rendir homenaje a este personaje controversial, rechazado en la nobleza y luego venerado por muchos en Francia.

Luego tenemos a Groucho Marx, pilar de la familia de comediantes estadounidenses Los Hermanos Marx. Hijo de un inmigrante alemán oriundo, sin embargo, de Alsacia que en ese entonces y como ahora pertenece a Francia.

Tenía muchas ocurrencias aunque su humor era, para mi gusto, demasiado aparatoso. Sobre el dinero, nos dejó estos “pensamientos”:
-¿Pagar la cuenta?… ¡Qué costumbre tan absurda!
-¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero! ¡pero cuestan tanto!
Groucho Marx

Albert Camus, Premio Nobel de Literatura, fue un escritor francés bastante mordaz, de escalpelo bien afilado y de sorprendente profundidad psicológica. En el año 2010 se le recordó con mucha emoción en el 50 aniversario de su muerte, en un absurdo accidente automovilístico.

Dramaturgo, ensayista, filósofo, Camus permaneció la mayor parte de su vida en la polémica. De todas formas, se hizo indispensable en el mundo intelectual francés y hoy en día sus libros tienen un notable éxito en el mercado.

Estaba lejos de ser “el mirlo blanco” de la pureza y admitía sin rubor sus “adicciones”, al cigarrillo y las mujeres. Ciertamente aceptó el Nobel de Literatura en 1957 a la edad de 44 años, por la necesidad de ingresos. Para entonces había escrito:

-Es un tipo de esnobismo espiritual lo que hace a la gente pensar que pueden ser felices sin dinero.
Albert Camus

Para terminar, algunas frases inteligentes sobre el asunto expresadas en la mayoría de los casos por figuras reconocidas en el mundo que prefiero dejar en el anonimato.

-No pongas tu interés en el dinero, pero pon tu dinero a interés.

-El dinero es mejor que la pobreza, aunque sólo sea por razones económicas.

-El dinero es el Sexto Sentido, que nos permite apreciar los otros Cinco.

-El dinero no hace la felicidad… la compra hecha.

-El dinero no lo es todo, pero… ¿quién quiere todo?

-La vida está hecha de pequeñas cosas: un pequeño yate, un pequeño chalet…

3 comentarios en “¡El dinero!

  1. FT me ha motivado mucho este articulo, sobre Leonardo Da Vinci , porque además de gustarme sus pinturas, fue uno de los mejores amigos de Lucas Paciolli el padre de la contabilidad, de los que utilizo frases y pequeñas anecdotas para mis clases cuando imparto contabilidad. Me asombras como escribes articulos de diferentes temáticas y que algunas me son útiles, siempre buscó un tiempo para llegar a este espacio; que ya me es muy familiar. cariños.

    Me gusta

    • Siempre agradezco a quiénes se toman el trabajo de leer cosas que escribo con mucho placer, con la simple aspiración de lograr esto mismo, interesar a lectores de diferentes esferas o dominios. De Da Vinci, es un personaje tan fascinante que se pueden escribir decenas de historias sin repetirse los temas. Gracias nuevamente y mucha suerte.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s